Nuestro centro ofrece una amplia variedad de servicios esotéricos:
Presencial y a distancia, puede ser vía mail (enviando preguntas previas).
Se hace solo en forma presencial.
Es la acción sobrenatural de expulsión, realizada contra una fuerza maligna, utilizando un método religioso o solo por la fe, NO NECESARIAMENTE AUTORIZADA POR LA IGLESIA CATÓLICA U OTRA RELIGIÓN O CULTO.
- Se usa para expulsar, sacar o apartar a dicho ente de la persona u objeto que se encuentra poseído por la entidad maligna. Estos entes pueden ser bajos astrales (demonios) o espíritus. El objeto de la posesión puede ser una persona o animal, objetos e incluso lugares como pueblos o casas.
La posesión puede ser total en la cual el ente toma control de las funciones del poseído, puede moverse, hablar, etc, a través de la víctima; o parcial, en la que el ente utiliza al poseído para alguna actividad concreta, en la que pueden llevar a la víctima a realizar acciones en contra de su voluntad induciéndolo en casos extremos incluso al suicidio o daño a sus seres queridos.
También puede rondar a una víctima alimentándose de su energía lo que desencadena en cansancio constante. La persona puede sentir miedos irracionales o sensación de estar constantemente observado.
Se hace en forma presencial y a distancia.
- En la vida cotidiana estamos expuestos no solo a enfermedades físicas, sino también a energías negativas que nos generan distintos tipos de incomodidades como pesadez en el cuerpo, sueño, mal dormir, pesimismo, etc.
Estas son causadas por energías negativas provenientes de personas o situaciones en forma directa (magia negra, ouija y otros rituales practicados de forma irresponsable) o indirecta (mala energía emanada por situaciones cotidianas), influencias visibles o invisibles llamadas bajos astrales comúnmente conocidas como demonios, entidades que están presentes en forma más común de lo que se cree.
Nuestros hogares y lugares de trabajo no están ajenos a este tipo de situaciones, cuando esto acontece es común las peleas y discusiones por cosas sin importancia en familias unidas y amorosas, se puede presentar también olores nauseabundos que vienen de ninguna parte, cambio de personalidad inusuales de algún integrante de la familia, enfermedad o muerte de animales e incluso de integrantes del mismo núcleo familiar, entre otros acontecimientos.
Para resolver estas situaciones intervenimos en los lugares y las personas para restablecer los equilibrios perdidos.
Los talismanes los elaboramos en nuestro centro, en forma personalizada, según el caso lo requiera. Un tipo de talismán es el de protección, Los talismanes también tienen otros usos como por ejemplo:
- Incrementar las ganancias o todo lo relacionado con dinero.
- Atraer al sexo opuesto o a personas del mismo sexo.
- Ahuyentar la mala energía, entre otros.
La utilidad que se le da al talismán es personal e intransferible.
Consúltenos.
¿Qué es el Esoterismo?
Esoterismo es el conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas y tradiciones de una corriente filosófica y/o religiosa, que son secretos y de difícil acceso. En la tradición de la enseñanza esotérica siempre se ha afirmado que existe un nivel de conocimiento que , dado su dificultad y tiempo, sólo lo adquieren unos pocos. Esos “unos pocos” es la primera definición de la palabra que va unida al significado del prefijo “eso”, concepto griego que quiere decir “del lado de adentro” frente al prefijo “exo” que es “del lado de afuera.
En resumen, se trata de una enseñanza que exige todos los recursos del hombre, tal como diría Paracelso “Ars requirit totum hominem”.

¿Cuál es el objeto de estudio del esoterismo?
Aquí entramos en la definición propia de la materia tratada. Se trata del estudio de la realidad esotérica, es decir, de la Realidad Interior. Esa realidad ha sido llamada Metafísica en otros tiempos y ahora Psíquica. Recordemos el concepto “eso” (lado interior) frente a “exo” (lado exterior).
En contraste con la Realidad Externa, exotérica, la Realidad Interna es invisible, no es perceptible por lo sentidos físicos. El alma, la mente, nuestra conciencia, no la percibimos. Sólo vemos el cuerpo movido por una voluntad . La negación moderna del interior de la realidad en el estudio de la psicología es un simple absurdo, pues todos bien sabemos qué hay tras, o dentro de, el cuerpo físico. Por otro lado afirmar que existe algo llamado “inconsciente” es una simple etiqueta, pues es evidente que todo lo que no se conoce es inconsciente hasta que pasa a ser conocido, es decir, consciente.
La afirmación de la Tradición de que existe toda una realidad invisible, interior, es el axioma que permite el conocimiento, el descubrimiento de las causas de los efectos que percibimos. Bien sabemos en nuestro mundo humano que los fenómenos que percibimos esconden detrás una voluntad, una intención. Se trata de traspasar lo visible para acceder al reino de lo invisible, la causa de donde surgen los efectos . Esa realidad invisible, esa otra dimensión, es la materia del estudio.
La práctica esotérica es pues el desarrollo del conocimiento, el incremento de conciencia, el activar todo ese potencial enorme que está latente en nuestro interior. El desarrollo de la mente humana en la dimensión psíquica ha tenido mucha resistencia a lo largo de la historia de la civilización por el monopolio religioso-estatal. Esa resistencia aún se observa en la afirmación moderna de la negación del alma en el hombre y el Universo.
Sin embargo, se quiera o no, el esfuerzo de evolucionar en la dimensión de la inteligencia es el paso evolutivo actual de nuestra especie.
Evolución dirigida desde la propia Madre Tierra en unión con el Sol en una de las miles de millones de galaxias.
Todo ello en Orden Soberano.
¿Por qué se utiliza un lenguaje arcano en el esoterismo?
Existe una razón histórica y otra pedagógica. La histórica es debido a la represión ejercida sobre el conocimiento durante siglos por parte del fundamentalismo religioso; la pedagógica es que el lenguaje metafórico permite por un lado inspirar y por el otro guiar con suavidad, permitiendo que sea el propio individuo el que extraiga el conocimiento interior que todos llevamos dentro. El desarrollo de la inteligencia exige el uso de todas las facultades cognitivas, tanto verbales como no-verbales (hemisferios cerebrales izquierdo y derecho).
Podríamos decir que el lenguaje esotérico, simbólico, basa su fuerza en la unión de unos estrictos conceptos científicos (la estructura formal) con una expresión artística que permite el desarrollo interior.
Por otro lado la meta del lenguaje mágico es la expresión pura, el reflejo por herramientas simbólicas de la experiencia real del Espíritu. Es por tanto una guía, una señalización de tráfico por el camino de Sofía.
La vivencia del propio camino es del propio individuo ante el Espíritu.
¿Por qué la actitud reservada de los adeptos de esta disciplina?
En primer lugar por la necedad, esa enfermedad humana que se basa en despreciar todo aquello que se ignora. La falta de sensibilidad e inteligencia ha hecho mucho daño al desarrollo del conocimiento en nuestra especie. El poder oscurantista que les protege ha permitido durante siglos el escarnio, censura e incluso muerte de los portadores de verdad. Dada esta actitud criminal, en especial en Occidente, la tradición ha tratado de preservar a sus miembros del constante y continuo proceso inquisicional que se ha practicado y practica sobre la verdad.
De ahí la recomendación de callar.
En segundo lugar por una actitud puramente pedagógica, se trata de un aprendizaje escalonado, y por tanto no es posible enseñar calculo infinitesimal sin conocer primero las cuatro reglas. El nivel de dificultad se incrementa a medida que avanza el conocimiento, y es necesario por tanto un adecuado proceso de ejercitación de las facultades físicas y mentales.
En tercer lugar, y la más importante de todas, porque este saber es algo que surge del propio corazón del ser humano. Cada uno finalmente adquiere su propio conocer tal como es por derecho de nuestra especie.
La tradición esotérica afirma ser la fuente de la tradición exotérica…¿es esto cierto?
La diferencia entre las religiones de las diferentes civilizaciones y la tradición esotérica es que los miembros de esta última coinciden en afirmar una única realidad. Las religiones y la moral son adquiridas vía exotérica, es decir desde la socialización externa de la cultura sobre el individuo, y mantenidas por la presión colectiva.
Sólo en culturas sanas podemos observar una actitud clara sobre el saber esotérico, el “saber de los ancianos” como se afirma tradicionalmente. En ellas el saber íntimo es la raíz de la cultura, y desde el conocimiento de los sabios se afirma permanentemente la verdad colectiva. En civilizaciones enfermas como la nuestra sólo puede esperarse una actitud política, es decir de dominación, en el conocimiento.
Quien domina la mentalidad humana controla su comportamiento.
La tradición esotérica no presiona a nadie para que estudie su conocimiento, esto es materia de motivación propia. Por lo mismo no presiona la libertad de cada individuo para que continúe en ella. El deseo de desarrollar la facultad de conocer, propia de nuestra especie, surge de una causa interior que nos configura como realidad.
Otro tema es que esa necesidad de conocimiento sea satisfecha con un producto colectivo fácilmente digerible, o por un camino de esfuerzo y motivación personal.
El hecho histórico real es que frente a la opinión de la media existe el conocimiento cierto de los estudiosos, de esos pocos que se esfuerzan en un trabajo lento y sacrificado.
Pero…¿no es cierto que el esoterismo es cosa de sectas?
La diferencia entre el ocultismo y el esoterismo es algo que ha sido poco subrayado. Desde siempre han existido escuelas filosóficas que afirman poseer una “verdad oculta” sólo accesible para sus miembros.
Esto en realidad forma parte de la estructura de cualquier organización que busca el poder sobre las personas. Es el esoterismo disfrazado, con toda la presión del grupo sobre el individuo que ello implica y toda la ausencia de conocimiento real sobre la materia.
El esoterismo es una actitud pedagógica, una progresiva enseñanza de un material de conocimiento interior que exige cuidado y paciencia.
Respecto a la representación de dicha tradición, la historia va señalándolos como aquellos sabios que deben ser considerados universales y de estudio obligado para conocer la disciplina.
Por último, señalar la tarea humana de separar el trigo de la paja. La búsqueda de conocimiento exige el desarrollo de la facultad del juicio, de ahí la facilidad con que a veces uno pueda equivocarse respecto al estudio del alma
En resumen, es una doctrina filosófica-religiosa-de tradición generacional o cultural, que aplicada en forma seria, puede ayudar a muchos seres.